Pensión compensatoria Cádiz
La pensión compensatoria Cádiz es la cantidad de dinero que un cónyuge entrega al otro cuando se produce una ruptura matrimonial en la que existe un desequilibrio económico entre las partes. Puede considerarse como una forma de compensar las pérdidas que una de las partes haya podido experimentar durante su matrimonio debido a las diferencias en la trayectoria profesional o la popularidad dentro de la sociedad en general…
La pensión compensatoria Cádiz sólo debe considerarse si ambas partes están dispuestas y son capaces de cumplir su parte de este acuerdo sin ninguna interferencia externa, es decir, si ambas partes están de acuerdo en la cantidad de dinero que se pagará a cambio de su acuerdo de no emprender ninguna acción contra el otro (emocional o legal).
La pensión compensatoria en Cádiz debe ser solicitada por quien entienda que el desequilibrio económico se ha producido con la separación o el divorcio, y se concede siempre que se acredite dicha situación.
La persona que recibe la compensación debe aportar la documentación que acredite que su situación económica ha cambiado desde que terminó su relación para que reciba este inesperado pero beneficioso trato por parte de la Administración.
La pensión compensatoria en Cádiz promete una forma equitativa para que ambos cónyuges compensen sus respectivas pérdidas tras el divorcio, pero no trata de equilibrar la posición económica de ninguno de ellos durante la convivencia.
Lo único que busca este acuerdo es la justicia para ambas partes, ayudando a cada una a encontrar una posición equitativa en su nueva vida tras la separación.
Es importante tener claro que la pensión compensatoria se establece tanto en las rupturas de matrimonios como de parejas de hecho, si bien el procedimiento a seguir a efectos de esa reclamación en un caso y otro no es el mismo.
En todo caso, tenemos que tener muy en cuenta que la pensión compensatoria en Cádiz se concede tanto en divorcios como en rupturas de parejas de hecho, aunque los pasos a seguir en cuanto a la forma de reclamar la pensión compensatoria no son los mismos.
PENSIÓN COMPENSATORIA CÁLCULO
La ley no establece un baremo para el cálculo de la cuantía de la pensión compensatoria en Cádiz. Esto nos obliga a centrarnos en lo establecido en un convenio regulador o, en último caso si no hay convenio alguno, por lo decidido por el juez en base al análisis de la situación económica de los cónyuges y sus necesidades.
La pensión compensatoria en Cádiz se calcula de la misma manera que la pensión alimenticia: se valoran los ingresos percibidos por la persona que está obligada a pagarla necesidades y gastos de ambas partes. De esta forma se consigue un acuerdo justo para ambas partes en función de sus necesidades individuales
El cálculo de la pensión compensatoria pretende reducir la desigualdad entre ambas partes en cuanto a su capacidad económica para conseguir la igualdad y la equidad entre ellos.
La pensión compensatoria en Cádiz puede ser acordada entre las partes en un convenio regulador o por un juez o tribunal. La cuantía fijada suele ser concreta (o conocida) pero también puede determinarse en función de los ingresos con lo que resulta difícil saber con exactitud cuál es hasta que se empieza a negociar cuánto debe aportar cada uno de los cónyuges. Cuanta más información haya a primera vista, menos margen de disputa existe después.
Si tienes dudas o necesitas un abogado de especialista en pensión compensatoria en Cádiz pide tu cita ahora
PENSIÓN COMPENSATORIA SEPARACIÓN DE BIENES
La pensión compensatoria en Cádiz se da cuando una pareja de hecho o un matrimonio rompen su vínculo de forma legal y uno de ellos tiene derecho. Muchos se preguntan si este tipo de pensión se puede llevar a cabo si previamente han firmado un acuerdo de separación de bienes. Y hay que decir que sí, aunque esto requiere unas claves previas sobre la cuantía que se entregará.
El texto legal que va a ayudar a entender cómo se puede conceder la pensión compensatoria en Cádiz por sentencia judicial en régimen de separación de bienes es el Código Civil y su jurisprudencia en torno a este tema. Así es como se desentrañan los elementos clave por los que se puede cobrar dicha cantidad.
La ley reconoce las contribuciones que uno de los cónyuges ha hecho a la carga de su matrimonio con el trabajo doméstico, ya sea en la separación de bienes o no. Esto se puede deducir de los textos legales que hablan de la compensación por la ruptura de los matrimonios y que se basa en tres claves principales:
- La primera clave que hay que recordar es que ambos cónyuges están obligados a contribuir al aumento de las cargas en el matrimonio. Este principio se aplica incluso si uno de los cónyuges separa los bienes de su matrimonio.
- El segundo punto clave es que la contribución en el matrimonio puede hacerse a través del trabajo doméstico en el hogar de la familia. No importa si se trata de dinero o de bienes: ¡ambas partes deben poner de su parte para ayudar con los gastos! El trabajo doméstico ya ha sido reconocido por los tribunales de toda Europa como una forma de contribución de las sociedades al bien común.
- La tercera clave se basa básicamente en que trabajar en casa no es sólo una forma de contribuir a la familia, sino también un factor clave para obtener una compensación monetaria cuando el matrimonio se rompe.
La parte que tiene derecho a la indemnización, tanto en régimen de separación de bienes como sin él, sólo puede haber trabajado en casa, lo cual es un requisito indispensable. Esto significa que si ha trabajado fuera de su residencia, pero sólo durante periodos breves -quizá porque sus hijos eran bebés en ese momento-, no tendrá derecho a una pensión compensatoria en Cádiz.
Si tienes dudas o necesitas un abogado especialista en pensión compensatoria en Cádiz pide tu cita ahora
RAQUEL FRANCO: TU ABOGADA DE CONFIANZA
NO LO DECIMOS NOSOTROS...
Además de en Cádiz, Raquel Franco puede ayudarte con tu pensión compensatoria en...
- San Fernando
- Chiclana de la frontera
- El Puerto de Santa María
- Puerto Real
- Conil
- Medina-Sidonia
- Vejer de la frontera
- Barbate
- Benalup-Casas Viejas
- Rota
- Chipiona
- Sanlúcar de Barrameda
- Trebujena
- Algeciras
- La Línea de la Concepción
- San Roque
- Los Barrios
- Tarifa
- Arcos de la frontera
- Villamartín
- Ubrique
- Bornos
- Grazalema
- Olvera
- Algodonales
- El Bosque
- Setenil de las Bodegas