Abogado de separaciones y divorcios Puerto Real
Abogado divorcios Puerto Real. Con los recientes cambios en el Código Civil, ahora cualquier pareja puede divorciarse, ya sea divorcio express, divorcio de mutuo acuerdo o divorcio contencioso, sin que tenga que pasar antes por una separación.
Un matrimonio es una relación entre dos personas, del mismo o distinto sexo. Un matrimonio debe formalizarse mediante un procedimiento legal. Sin embargo, hay ocasiones en las que este vínculo puede deshacerse, ya sea mediante un divorcio o una separación. Si esto ocurre, es completamente necesaria la ayuda de un abogado de divorcios y separaciones en Puerto Real.
El divorcio y la separación son dos acontecimientos vitales, muy importantes, que pueden tener graves consecuencias para ambas partes del matrimonio. Los procesos implicados pueden ser a menudo complicados y difíciles, sobre todo si la pareja ha tenido hijos. Por eso es tan importante buscar la ayuda de un abogado con experiencia en estos asuntos.
Si necesitas un abogado especialista en separaciones y divorcios en Puerto Real no dudes en ponerte en contacto con Raquel Franco. Cuenta con una gran experiencia en todos los aspectos del derecho de familia y es perfecta para afrontar divorcios contenciosos, divorcios express e incluso divorcios notariales en Puerto Real.
DIVORCIO CONTENCIOSO EN PUERTO REAL
Existen divorcios económicos y rápidos, como son el divorcio express y el divorcio de mutuo acuerdo, pero hay un tipo de divorcio que resulta mucho más costoso y para el que se necesita mucho más tiempo para llevarlo a cabo. Hablamos del divorcio contencioso en Puerto Real.
Se entiende por divorcio contencioso aquel tipo de divorcio donde una de las partes del matrimonio solicita el fin de este. En este tipo de divorcios uno de los cónyuges quiere poner fina su matrimonio y el otro no. Además, se da por sentado que un proceso de separación no ha servido para nada.
El divorcio puede ser un proceso cargado de emociones, que implica decisiones como quién tendrá la patria potestad de los hijos, y la custodia y tutela. También es probable que haya que establecer una pensión compensatoria para la parte perjudicada económicamente como consecuencia del divorcio. Contar con un abogado de divorcios en Puerto Real puede facilitar mucho el proceso.
Los siguientes pasos son indispensables en cualquier divorcio contencioso:
- El primer paso para conseguir un divorcio es que la persona que quiere el divorcio presente una petición de divorcio ante el tribunal. En la petición de divorcio, el demandante explicará las razones del divorcio.
- Después de que el demandante solicite el divorcio, el demandado tiene 20 días hábiles para responder. Esto no incluye los fines de semana.
- Posteriormente, el demandado presentará su respuesta con las pruebas pertinentes.
- Inspeccionada la demanda y la contestación, el tribunal fijará un día y una hora en la que ambas partes, demandante y demandada, serán interrogadas.
- Finalizado el juicio, el Juez dictará sentencia que estime justa sobre los interrogatorios y las pruebas presentadas por ambas partes.
- La sentencia dictada por el Juez podrá ser apelada por cualquiera de los excónyuges ante la Audiencia Provincial de la provincia donde se encuentre la población del matrimonio.
Si tienes dudas o necesitas un abogado de separaciones y divorcios en Puerto Real pide tu cita ahora
DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO EN PUERTO REAL
El divorcio de mutuo acuerdo es una forma de divorciarse sin tener que pasar por un proceso judicial. Puede ser un procedimiento económico, ya que ambas partes solo necesitan encontrar un abogado de separación y divorcio que los represente durante todo el proceso. Otra alternativa es la elección del divorcio express. La demanda de divorcio no tiene que ser presentada por ambos cónyuges al mismo tiempo, sino que puede ser presentada por uno de ellos con el consentimiento del otro. Es imprescindible un convenio regulador para que los cónyuges presenten su demanda. En el convenio regulador, ambas partes deben acordar quién tendrá la custodia de los niños si existen y cómo se programará el régimen de visitas. Asimismo, ambas partes deberán pactar las obligaciones económicas que puedan surgir tras la disolución.
Si hay un divorcio de mutuo acuerdo, deberá ir acompañado de un convenio regulador, que deberá ser contrastado por un abogado especialista en divorcios en Puerto Real. Este documento incluye cuestiones como la pensión compensatoria en su caso, el uso de la vivienda familiar, la custodia de los hijos si los hay, la pensión alimentaria en caso de que haya hijos de por medio, etc.
Por otro lado, si obtiene un divorcio de mutuo acuerdo, puede ser bastante rápido e indoloro. Sin embargo, si tiene ayuda legal mientras se lleva a cabo el divorcio, puede ser mucho más fácil. Esto se debe a que un abogado de divorcios Puerto Real pueden ayudarlo a luchar contra cualquier cargo que pueda surgir más adelante.
Para divorciarse de mutuo acuerdo, la pareja debe seguir los siguientes pasos:
- Se creará un convenio regulador del divorcio que albergará los acuerdos realizados por ambas partes.
- Ambas partes solicitarán el divorcio de mutuo acuerdo con la ayuda de un abogado divorcios Puerto Real. La petición irá acompañada del convenio regulador, el certificado de matrimonio y el certificado de nacimiento de los hijos (si los hay).
- Una vez que el abogado de divorcio firma una sentencia de divorcio en Puerto Real, el juzgado fijará fecha y hora para que las dos partes reafirmen su divorcio y acuerdo regulador.
- Después, un juez anunciará una sentencia y se confirmarán los términos del convenio regulador.
- El acuerdo se inscribirá finalmente en el Registro Civil correspondiente.
Si tienes dudas o necesitas un abogado de separaciones y divorcios en Puerto Real pide tu cita ahora
CONVENIO REGULADOR
Que una pareja que quiera divorciarse entienda el significado del convenio regulador es de gran interés. El convenio regulador se define como el registro donde se incluyen todos los acuerdos que una pareja que quiere divorciarse pacta con respecto a la familia y a su patrimonio durante el proceso de divorcio. La ayuda de un abogado de divorcios Puerto Real es esencial para la creación de un acuerdo de divorcio. Este acuerdo debe ser presentado a un Juez siempre que haya hijos menores o incapaces de por medio, quien debe verificarlo y aceptarlo.
Los siguientes aspectos son esenciales dentro de un convenio regulador:
- Siempre que existan hijos menores deberá acordarse la guarda y custodia y la patria potestad.
- En caso de necesidad, tendrá que tenerse en cuenta el régimen de visitas y el contacto de los niños con los abuelos.
- También deberá acordarse qué es lo que pasará con las mascotas, si las hubiera.
- Se pactará el uso de la vivienda y el patrimonio de la familia.
- En caso de que haya hijos, tendrá que pactarse las pensiones alimenticias y la división de las cargas económicas de los cónyuges
- Siempre que se de el caso, pensión compensatoria correspondiente a uno de los cónyuges.
PENSIÓN COMPENSATORIA
Si un matrimonio termina en divorcio o separación, el contrayente tiene derecho a una pensión compensatoria que le ayude a reponerse de sus dificultades económicas o de calidad de vida. Esta pensión puede ser temporal o indefinida.
Si tiene alguna duda o consulta sobre su pensión compensatoria, por favor contacte con la abogada especialista en separaciones y divorcios en Puerto Real Raquel Franco a través del teléfono 856 27 08 59.
PENSIÓN DE ALIMENTOS
La pensión alimentaria es un tipo de apoyo económico que se paga a un hijo menor de edad por parte del padre no custodio. También puede incluir los gastos relacionados con la educación del hijo y, si éste aún no ha nacido, puede incluir los gastos relacionados con el embarazo y el parto de la madre.
La pensión alimenticia en Puerto Real se tendrá en cuenta en el convenio regulador siempre que haya hijos menores de edad implicados en cualquier divorcio o separación. La pensión alimentaria se establece de forma proporcional al poder adquisitivo de cada progenitor y, por supuesto, a las necesidades del menor.
GUARDA Y CUSTODIA
La definición de guarda y custodia puede resumirse simplemente como: la tarea de las personas que son padres, de convivir, salvaguardar y mantener a sus hijos en una situación de divorcio o separación de su matrimonio. Existen dos tipos de mecanismos de custodia: la custodia monoparental, también llamada custodia única o exclusiva, y la custodia compartida, también llamada custodia conjunta. En el caso de la custodia monoparental, siempre tendrá que haber contacto con los hijos con su ex que no tiene la custodia en absoluto. En cambio, en la custodia compartida, ambos progenitores se responsabilizarán de ellos de una forma equitativa, variando el tiempo de permanencia entre ellos.
Cuando los padres se divorcian, lo mejor para sus hijos es que tengan la custodia compartida. De este modo, los niños pueden sentirse seguros y protegidos incluso cuando sus padres no están juntos.
Si estás buscando un abogado especialista en separaciones y divorcios en Puerto Real, no dudes en contactar con Raquel Franco. Ella puede ayudarte a obtener a llevar el proceso de la mejor forma posible.
Si tienes dudas o necesitas un abogado de separaciones y divorcios en Puerto Real pide tu cita ahora
NO LO DECIMOS NOSOTROS...
ADEMÁS DE EN PUERTO REAL, RAQUEL FRANCO PUEDE SER TU ABOGADA DE DIVORCIOS EN...
- Cádiz
- San Fernando
- El Puerto de Santa María
- Chiclana
- Conil
- Medina-Sidonia
- Vejer de la frontera
- Barbate
- Benalup-Casas Viejas
- Rota
- Chipiona
- Sanlúcar de Barrameda
- Trebujena
- Algeciras
- La Línea de la Concepción
- San Roque
- Los Barrios
- Tarifa
- Arcos de la frontera
- Villamartín
- Ubrique
- Bornos
- Grazalema
- Olvera
- Puerto Serrano
- El Bosque
- Setenil de las Bodegas