
¿Eres emprendedor o tienes una empresa? Te voy a contar algunas ventajas de contratar un buen abogado para tu negocio. Una de las cosas más importantes a la hora de emprender o montar un negocio es minimizar costes. Contratar a un buen abogado te puede ayudar a ello. Veamos cómo…
¿Por qué necesito un abogado para mi negocio?
Cuando hablamos de negocio, todo se complica. A veces, intentamos hacer las cosas por nuestra cuenta para intentar reducir costes en servicios profesionales, pero esto puede salir muy caro. El mundo de los negocios es complejo. Aquí tenéis 4 razones de porqué contratar un abogado para un negocio o empresa:
Protege tu empresa ente malentendidos con proveedores y clientes
Hay veces que un buen contrato con las clausulas adecuadas puede evitar cualquier tipo de malentendidos o desacuerdos con clientes y proveedores. Un abogado nos recomendará cláusulas que prevean estas situaciones y que nos protejan. Además, podrá aconsejarnos incluir una cláusula que indique que, en caso de conflicto, acudiremos a una mediación de conflictos antes que a juicio, ya que es una vía de resolución más económica y rápida.
Evita problemas con el uso de datos de tus clientes
Muchas empresas desconocen la actual Ley Orgánica de Protección de Datos, pero ello no te exime de una sanción por el simple hecho de enviar un email a un cliente sin su consentimiento. Tener un abogado experto a quién poder consultar el manejo de clientes y trabajadores es un valor que ninguna empresa debe pasar por alto.
¿Abogado para negocios online?
El imparable auge de las nuevas tecnologías ha obligado a las empresas a ponerse las pilas a la hora de tratar cuestiones como el comercio electrónico, la protección de datos personales, la firma electrónica, los sorteos y promociones o cumplir con la política de cookies,… aunque no siempre se tengan claros los aspectos legales que conllevan.
A la hora de contratar a un trabajador
Es conveniente tener un buen abogado laboralista que puede asesorarte sobre qué contratos te benefician más, qué derechos y deberes tiene… a la hora de la contratación de un trabajador, jornada de trabajo, horario, salario, despidos.
¿Qué abogado contratar?
El derecho es muy amplio, de ahí a que necesites abogados especializados en función de las necesidades de la empresa. Cualquier abogado no va a resolver tus necesidades. Hay diferentes especialidades dentro de la abogacía. Aquí van algunos:
Abogados especializados en derecho mercantil
Se ocupa de reestructuración de empresas, concursos de acreedores, constitución de sociedades, así como modificación o extensión de las mismas, contratos mercantiles o representación de accionistas en las juntas.
Abogados de derecho de familia
Se encarga de divorcios y separaciones de mutuo acuerdo o nulidades matrimoniales, régimen de visitas, custodia de los hijos menores, pensión de alimentos, patria potestad, convenio regulador o pensión compensatoria entre otros.
Abogados especializados en derecho penal
Los abogados penalistas defienden a personas acusadas de cometer delitos, como delitos económicos, delitos administrativos y políticos…
Abogados de derecho inmobiliario
El abogado especializado en derecho inmobiliario ofrece asesoramiento jurídico, y se ocupa de las implicaciones legales de promociones inmobiliarias.
Abogados especializados en derecho civil
El abogado especializado en derecho civil ofrece asistencia letrada en procedimientos civiles ante Juzgados y Tribunales de lo civil, como por ejemplo herencias y sucesiones, reclamación de deudas….
Abogados expertos en el derecho laboral
El abogado laboralista se ocupa de despidos, reclamaciones de cantidad, mobbing, expedientes de regulación de empleo, accidentes de trabajo, invalidez o jubilación; así como conciliaciones y procedimientos judiciales.
¿Cuánto cuesta un abogado?
Los honorarios de de un abogo son muy variables en función de la especialidad, ciudad donde se contrate, prestigio de la firma…